PATRICIA ACOSTA-VARGAS1, TANIA ACOSTA2, AND SERGIO LUJÁN-MORA3
1Facultad de Formación General, Universidad de Las Américas, Av. Granados E12-41, Ecuador
2Departamento de Electrónica, Telecomunicaciones y Redes de Información, Escuela Politécnica Nacional, Ladrón de Guevara E11-253, Ecuador
3Department of Software and Computing Systems, University of Alicante, San Vicente del Raspeig s/n, Spain
Hoy en día, la Web ha revolucionado nuestra vida cotidiana, se ha convertido en una fuente de información y prestación de servicios. La tendencia de la eSalud a digitalizar los servicios asociados con la atención médica es cada vez más frecuente, gran parte de los usuarios que acceden a estos servicios son las personas con discapacidades y las personas mayores.
Una iniciativa que permite mejorar la calidad de vida de las personas son los sitios web, pero no todos los sitios web son accesibles e inclusivos. Las fallas en la accesibilidad a la web crean barreras de exclusión en grupos de personas. Hay varios estudios sobre accesibilidad en los que se observa que las pautas sugeridas por la normativa de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG) 2.0 no se aplicaron adecuadamente. Este estudio describe los problemas de accesibilidad web identificados en 22 sitios web de hospitales según la clasificación de Webometrics. En el proceso de evaluación, se aplicó un marco para ayudar en la evaluación de los sitios web propuestos por el World Wide Web Consortium.
En este trabajo, se validaron varios sitios web de hospitales y su nivel de accesibilidad, se aplicó la Metodología de evaluación de conformidad de accesibilidad de sitios web para identificar la facilidad con la que se puede acceder a un sitio web de acuerdo con las normas WCAG 2.0; De los sitios evaluados, el tipo de patrones más violados en el análisis fue el nombre, el rol y el valor, que representa el 13.4%, seguido de las pautas de contenido, información y relaciones sin texto con el 12.8%. Debido a las barreras encontradas, este estudio presenta la necesidad de fortalecer la legislación e implementar las mejores prácticas de accesibilidad web para que los sitios web sean inclusivos, haciendo que el contenido sea accesible para todos los usuarios, incluidas las personas con discapacidades.
Revisa los significados y contexto de las palabras clave en la sección glosario de este blog: accesibilidad, evaluación, evaluación, sanidad electrónica, marco, salud, sitios web de hospitales, sitios web de salud, calidad, Tenon, WAVE, WCAG 2.0, WCAG-EM, accesibilidad web