Factores pedagógicos que afectan a los índices de repetición de estudiantes de primer año de ingeniería: un mapeo sistemático. – extracto –

Un artículo científico publicado en 2017 y que parte de un estudio sobre las variables de corte pedagógico que inciden en la retención de los estudiantes de las diversas carreras profesionales de ingeniería en su primer año y que inciden directamente sobre el éxito académico de los mismos.

book-female-girl-41943

Las causas del bajo rendimientoacadémico de los estudiantes universitarios en todo el mundo son motivos de preocupación para las instituciones de educación superior, para el gobierno y para las familias de los estudiantes.

La retención es un indicador de rendimiento académico y según varios investigadores, es un fenómeno que depende de múltiples factores (profesores, instituciones y estudiantes) que merecen ser investigados.

El artículo del que devienen estas líneas y que invito a leer completo en:  PEDAGOGICAL FACTORS presenta las evidencias científicas sobre los factores pedagógicos que afectan la retención en los estudiantes de ingeniería en su primer año de formación profesional.

Con este fin, se utilizó el método de mapeo sistemático, un tipo de estudio que permite estructurar, resumir y clasificar investigaciones sobre el contenido, métodos y tendencias de publicaciones. El mismo consta de tres etapas, con siete estudios identificados como relevantes, mapeando diez factores que se detallan a continuación: planificación de la lección, organización de la lección, relación estudiante – docente, métodos de enseñanza, técnicas de enseñanza, tipos de exámenes, autonomía académica, uso y calidad de recursos didácticos, tutoría y actualización académica, finalizando con el factor referente a la formación pedagógica.

El estudio de mapeo sistemático permite cumplir con el objetivo propuesto, y los resultados obtenidos pueden ser un punto de partida para desarrollar adecuadamente investigaciones futuras sobre factores pedagógicos relacionados con rendimiento académico, aprobación estudiantil, deserción y tasas de retención. Estos resultados son relevantes para maestros y también para las autoridades educativas. En este caso específico, la información obtenida alienta a los autores de este estudio para llevar a cabo un trabajo futuro sobre una revisión sistemática de la literatura.

Acosta, Tania & Proaño, Antonio & Navas, Felipe & Luján-Mora, Sergio. (2017). PEDAGOGICAL FACTORS AFFECTING RETENTION RATES OF FIRST-YEAR ENGINEERING STUDENTS: A SYSTEMATIC MAPPING. 2584-2591. 10.21125/iceri.2017.0737.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.